Charlas y cursos en línea
En esta sección podrás encontrar recomendaciones de charlas, seminarios y cursos interesantes a los que hemos asistido miembros de la DEM y que recomendamos a nuestros educadores. En cada caso, encontrarás un resumen y/o el link correspondiente.
II Seminario: Innovación en el Aprendizaje de la Lectura, La lectura como Motor del Aprendizaje
Guía de Aprendizaje Socioemocional para Docentes, Educación 2020
¿Cómo visibilizar la comprensión y el pensamiento en nuestras aulas? – Fundación Seminarium
Webinar Uso de las TIC’s: desafíos para la clase de religión, CECH, hermana Jacqueline Quadri, Universidad de Cuyo
Webinar Nueva Prueba de Admisión al Sistema Universitario, Juan Eduardo Vargas, Subsecretario de Educación Superior. Ve la presentación aquí
Foco y coherencia: las condiciones básicas para diseñar instrumentos de evaluación en pandemia, Mariela Argüelles y Carlos Postigliati
Auto-cuidado y bienestar de adolescentes durante la pandemia , Centro Justicia Educacional, 11 de agosto 2020 – Valeria Cabello
El sistema escolar y la Pandemia, Acción Educar – 11 agosto 2020
Evaluación en tiempos de pandemia: ¿una carga innecesaria o un impulso imprescindible para el proceso de aprendizaje? Paulina Flotts y Beatriz Rodríguez, Mide UC
¿Estamos formando niños autónomos? Estrategias para desarrollar la autonomía en nuestros niños, Consuelo Tonkin Morandé, ALGEDUC
Educación a distancia y cómo sobrevivir en el intento, EducaSwitch-Aptus
Ciclo de conversaciones Diálogo Maestro/ Elige Educar
- “Repensemos la educación” Ruperto Pizarro, finalista del GTP (Global Teacher Prize) Chile 2018 conversa con Mario Aguilar, presidente del colegio de profesores.
Paulina Villarroel, finalista del GTP (Global Teacher Prize) Chile 2018 conversa con Amanda Céspedes, neuropsiquiatra infantil y Presidenta de Fundación Educacional Amanda.
3. “Desafíos de la educación post Covid19″ con Nadia Valenzuela, ganadora del Global
Teacher Prize Chile 2019 y Raúl Figueroa, ministro de Educación.
Curso “Aprender lenguaje sin distancia: prácticas pedagógicas que nos acercan”, presentado por Alejandra Meneses y Graciela Veas.
Webinar Centro Justicia Educacional
¿Cómo problematizar la enseñanza de las Ciencias Sociales a distancia?
Metodología para trabajar la integración de los diferentes OA de la asignatura de Ciencias Sociales.
Si quieres ver la exposición:
Presentación en ppt: https://centrojusticiaeducacional.cl/wp-content/uploads/2020/07/webinar_ciencias_sociales.pdf
Libro “Pensar para intervenir en la solución de las injusticias sociales”
Libro que explica la propuesta metodológica de Problemas Socialmente Relevantes (PSR)
Entrevista a Kirste Lonka sobre el Modelo Finlandés, por la periodista Carolina Escobar
Ayudando a los estudiantes a pensar críticamente sobre las fuentes de
internet, Daniel T. Willingham, APTUS