
2001
El obispo de Aysén aprueba oficialmente la fundación de una comunidad estable del Movimiento en el Vicariato.
El 23 de mayo se funda la casa de hombres San Beda.
El obispo de Aysén aprueba oficialmente la fundación de una comunidad estable del Movimiento en el Vicariato.
El 23 de mayo se funda la casa de hombres San Beda.
A partir de este año comienza a celebrarse la Semana Santa en San José
Comienzan a realizarse retiros de escolares, donde los jóvenes formandos comparten la experiencia de amistad, fe, vida comunitaria y trabajo que han tenido durante sus 4 meses de formación mediante un retiro preparado especialmente para los alumnos que vienen de los colegios de Santiago.
El 8 de junio se funda Santa Hilda, la casa de formación que recibe a las mujeres que quieren vivir la experiencia de formación.
El padre Porfirio asume como párroco de Chile Chico, es decir, de toda la cuenca del lago exceptuando Puerto Ibáñez. Desde ese año, la decanía de San José comienza a colaborar con su labor ayudando con el coro de la misa dominical y otras actividades pastorales.
El obispo de Aysén, Monseñor Luis Infanti, publica la carta “Danos hoy el agua de cada día”.
En 2009 se realizó el primer taller Chelenco, los que se realizaron ininterrumpidamente hasta el año 2013. Su objetivo era colaborar con la pastoral regular del párroco, por medio de una presencia en los distintos pueblos del lago. Estos Talleres se reiniciaron el año 2017.
Experiencia eremita: Javier Fernández (B00) realiza una experiencia de oración y trabajo en Caracuces, uno de los puestos del campo, por 6 meses.
Inicio tutorías en Mallín: El director de la escuela de Mallín, Robinson Cárdenas, invita a la comunidad de San José a participar de la educación pastoral de los alumnos mediante espacios de tutoría realizados por los jóvenes formandos de cada semestre.
A partir de este año, la comunidad comienza a realizar algunas celebraciones del Triduo Pascual en los pueblos de Mallín y Guadal.
Se realiza una celebración para conmemorar los 10 años desde la fundación de San José.
Los Jefes de los seis Grupos de Scout del Movimiento realizan una reunión en San José para terminar la redacción y planificación de su proyecto educativo.
El 23 de marzo se inaugura la nueva casa de hombres San Beda
Desde los inicios de la fundación de las casas de formación en Aysén, El Movimiento Apostólico Manquehue fue el administrador de la Estancia San José de Mallín Grande de la familia Cosmelli, actividad que realizó hasta el año 2015.
Inauguración de la Plaza de San Benito, dando un nuevo paso en el desarrollo del Plan Maestro del Monasterio.
Se llevó a cabo en San José el XV encuentro del Grupo Cunaco, donde participaron superiores y rectores de los colegios benedictinos de la EBC y de los colegios de Manquehue.
Nuevo paso dentro del ¨Plan Maestro”: ampliación y remodelación del Puesto San Agustín, ex casa San Beda.